viernes, 25 de junio de 2010

LINEAS DE EXPRESION


LA FIESTA DEL CIELO






Se vive la parranda del cielo con amores, pesares, risas y nueva vida. El cielo es considerado el espacio que rodea la tierra, los pensamientos vidas y vivensia de un conglomerado de especies, creadas por un Dios que habita en el cielo y participa en la tierra y en la vida de cada una de esas especies fue el. el creador y el principal autor de lo que hoy somos, folclor. Asi como se crea la musica, el amor se crea y se forma el ser en nuestro interior.

La lineas es un simbolo de expresion cada trazo puede ser la expresion de una vivencia.



Las lineas en esta obra simbolizan el proceso de pensamiento de los seres humanos o razonables, es importante esta metodologia para la infancia ya que en ella se va a resaltar y a responder muchas escenas importantes que se quedaron en su memoria de largo y conto plazo.

viernes, 21 de mayo de 2010

ENLASES

http://darteyfolklor2010.blogspot.com/
http://didacticadelarteyelfolklor1.blogspot.com/
http://didacticadelarteyelfolclor.blogspot.com/
http://didacticadelarteyelfolklore.blogspot.com/
http://didacticadelfolklorei.blogspot.com/
http://elbumdelarte1.blogspot.com/
http://expresiondeladidactica1.blogspot.com/

PLAN DE CLASE

AREA:
EDUCACION ARTISTICA
PROFESOR: ROSANGELA PABON
FECHA:
TEMA : COLOR
LOGRO:
Conocer los colores y despertar en los estudiantes un encanto por las artes plasticas.
INDICADOR DE LOGRO:
Desarrolla habilidades en la mezcla de colores.
Visualiza su medio y forma con esta una obra de arte.
CONTENIDO SIGNIFICATIVO O ASPECTOS LOGICOS:
COLOR
. Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
COLORES PRIMARIOS. Se le llama síntesis aditiva al obtener un color de luz determinado por la suma de otros colores. Thomas Young partiendo del descubrimiento de Newton que la suma de los colores del espectro visible formaba luz blanca realizó un experimento con linternas con los seis colores del espectro visible, proyectando estos focos y superponiéndolos llegó a un nuevo descubrimiento: para formar los seis colores del espectro sólo hacían falta tres colores y además sumando los tres se formaba luz
COLORES ELEMENTALES. Los ocho colores elementales corresponden a las ocho posibilidades extremas de percepción del órgano de la vista. Las posibilidades últimas de sensibilidad de color que es capaz de captar el ojo humano. Estos resultan de las combinaciones que pueden realizar los tres tipos de conos del ojo, o lo que es lo mismo las posibilidades que ofrecen de combinarse los tres primarios.
CIRCULO CROMATICO. Aunque los dos extremos del espectro visible, el rojo y el violeta, son diferentes en longitud de onda, visualmente tienen algunas similitudes, Newton propuso que la banda recta de colores espectrales se distribuyese en una forma circular uniendo los extremos del espectro visible. Este fue el primer círculo cromático, un intento de fijar las similitudes y diferencias entre los distintos matices de color. Muchos estudiosos admitieron el círculo de Newton para explicar las relaciones entre los diferentes colores. Los colores que están juntos corresponden a longitud de onda similar.
COLORES COMPLEMENTARIOS. En el círculo cromático se llaman colores complementarios o colores opuestos a los pares de colores ubicados diametralmente opuestos en la circunferencia, unidos por el diámetro de la misma. Al situar juntos y no mezclados colores complementarios el contraste que se logra es máximo.
ACTIVIDAD:
En el medio q nos rodea tomaremos recursos naturable, resiclables,... los pintaremos y con estos haremos un trabajo creativo.
EVALUACION:
Se va a tener en cuenta lo cognitivo y valorativo como el desarrollo de su motricidad y creatividad.
TAREA:
Realizar el circulo Cromatico
OBSERVACION

viernes, 14 de mayo de 2010

viernes, 19 de marzo de 2010